jueves, 25 de octubre de 2012
Los manuscritos de Leonardo da Vinci accesibles para todos
Los amantes del arte están de enhorabuena, la Biblioteca Nacional ha digitalizado los manuscritos de Leonardo para que todos podamos disfrutar de ellos.
El periódico ABC te ofrece un adelanto en su web. Puedes navegar por los Códices I y II con toda la documentación sobre el genio florentino y sus obras.
En ABC podemos leer:
Un maravilloso paseo por los cuadernos manuscritos de Leonardo da Vinci que se conservan en la Biblioteca Nacional (conocidos como los Códices de Madrid I y II) es la última propuesta de la web de la gran institución española. La presentación se abre como un libro electrónico y permite navegar suavemente por las páginas, llenas de diseños y máquinas. Están reproducidas en alta resolución y enriquecidas con animaciones en vídeo de cómo funcionarían los mecanismos inventados por Da Vinci.
Además la web ofrece una completa documentación sobre Leonardo, que permite extender la visita para profundizar en los misterios de sus manuscritos, de su vida y su obra.
Además de la inmensa importancia de su obra pictórica, Leonardo es el paradigma del genio renacentista. Son célebres y pioneros sus estudios sobre anatomía, botánica, ingeniería, óptica, técnicas artísticas de fundición, urbanismo…y cualquier disciplina científica.
El espíritu inquieto del hombre que quería ser la medida de todas las cosas y para ello porfiaba por entender la naturaleza y sus mecanismos, con el fin de profundizar en el conocimiento y dominar sus fuerzas, ha quedado plasmado en los numerosos cuadernos de notas que se conservan.
Más: ABC
viernes, 13 de julio de 2012
Ya hemos puesto los primeros tejuelos
Desde hace un par de días nuestra Biblioteca se va pareciendo a la de cualquier pueblo. Hemos colocado los primeros tejuelos a los libros y sus respectivos códigos de barras. No sabéis la emoción que me ha producido ver las monografías identificadas como debe ser.
Me queda una semanita de prácticas nada más y ya empieza a darme pena acabar porque Cati, mi compañera-jefa, es genial y el trabajo me encanta y aún quedará mucho por hacer, pero me queda la satisfacción de haber iniciado este proyecto, el cual sé que no caerá en saco roto y se finalizará aunque yo no esté. O a lo mejor sí, si tengo suerte y los "mandamases" de mi pueblo comienzan a creer que esto que hacemos es muy útil.
El problema es lo de siempre, el poderoso caballero Don Dinero, en fin.
bEsotes
Me queda una semanita de prácticas nada más y ya empieza a darme pena acabar porque Cati, mi compañera-jefa, es genial y el trabajo me encanta y aún quedará mucho por hacer, pero me queda la satisfacción de haber iniciado este proyecto, el cual sé que no caerá en saco roto y se finalizará aunque yo no esté. O a lo mejor sí, si tengo suerte y los "mandamases" de mi pueblo comienzan a creer que esto que hacemos es muy útil.
El problema es lo de siempre, el poderoso caballero Don Dinero, en fin.
bEsotes
miércoles, 27 de junio de 2012
Digitalizando la Biblioteca de Alcaracejos
Hace unos días que comencé las prácticas en la Biblioteca de mi queridísimo pueblo.
Estoy estusiasmada porque voy a ayudar a automatizar la Biblioteca. Conmigo va a llegar la modernización a este sabio espacio, que tanto lo necesita.
Llevamos varios días indagando en cómo lo vamos a hacer, con todos los problemas de conexión a la red que ya nos vamos encontrando, y alguno que otro más, que no dejan de ser un reto.
Ya he comenzado a verle "las tripas" al Absysnet y poco a poco vamos a ir familiarizándonos con él, introduciendo todo nuestro Fondo bibliográfico en la Red.
Hoy hemos visitado la Biblioteca de Pozoblanco, Rafi y Angélica, dos bellísimas personas, nos han dado unas nociones básicas y en un ratito nos pondremos a trabajar.
Estoy estusiasmada porque voy a ayudar a automatizar la Biblioteca. Conmigo va a llegar la modernización a este sabio espacio, que tanto lo necesita.
Llevamos varios días indagando en cómo lo vamos a hacer, con todos los problemas de conexión a la red que ya nos vamos encontrando, y alguno que otro más, que no dejan de ser un reto.
Ya he comenzado a verle "las tripas" al Absysnet y poco a poco vamos a ir familiarizándonos con él, introduciendo todo nuestro Fondo bibliográfico en la Red.
Hoy hemos visitado la Biblioteca de Pozoblanco, Rafi y Angélica, dos bellísimas personas, nos han dado unas nociones básicas y en un ratito nos pondremos a trabajar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)