martes, 9 de julio de 2013

¿Periodismo sin periodistas? No todo vale en el Periodismo


"¿Periodismo sin periodistas?" es un artículo publicado en el diario "El País" en 2010, que reflexiona sobre la libertad de información que ejerce el periodismo en la actualidad.

La finalidad del trabajo que nos planteas es la de analizar la Hemeroteca de El País, a través de la búsqueda de este artículo. Mi primera conclusión es que no es muy efectiva pues el buscador de la hemeroteca digital no te permite buscar por palabras. Además sólo puedes encontrar información desde el 22 de febrero de 2012 a julio de 2013.

Entonces he entrado en el Archivo de la Edición Impresa, desde la Hemeroteca donde he intentado 3 opciones sin obtener buenos resultados:
Con ¿Periodismo sin periodistas?, consigo 2 resultados que nada tienen que ver con él.
Con  "Periodismo sin periodistas", obtengo 9 resultados, ninguno válido
y con Periodismo sin periodistas, muestra 59130, demasiado ruido.

Entonces, decido recurrir a Google para encontrar la fecha de publicación del artículo: 29 de agosto 2010. Ya con este dato he visitado de nuevo el Archivo de la Edición Impresa de la Hemeroteca de El País. Indicando esta fecha me han aparecido todas las noticias que se publicaron ese día (http://elpais.com/diario/2010/08/29)

Por fin la he localizado en la sección de Sociedad: ¿Periodismo sin periodistas?





No todo vale en el Periodismo

No puedo menospreciar el trabajo realizado por Wikileaks en los últimos años porque considero que organizaciones de este tipo deben existir, siempre y cuando sean fiables. Todo ciudadano tiene derecho a conocer ciertas informaciones secretas que no se revelan porque a los Gobiernos de turno y grupos de comunicación no les interesa.

El portal Wikileaks publica, desde hace varios años, documentos reservados en nombre de la libertad de información abogando por la transparencia, aunque debe tener en cuenta que la seguridad de las personas es tan importante como el difundir informaciones filtradas. Y es Wikileaks se limitó a divulgar en bruto los documentos referentes al conflicto de Afganistán, sin editar ni omitir ningún dato cuando en ellos aparecen nombres de afganos que colaboran con la OTAN. El portal ha hecho caso omiso a varias ONG que han pedido la eliminación de esos nombres porque pueden ser víctimas de represalias. 

Wikileaks facilitó esta documentación a The New York Times, The Guardian y Der Spiegel que, como era de esperar, contrastaron las informaciones y tomaron la decisión de publicar la información más reveladora, no la más comprometedora. Observamos en este caso la diferencia en la manera de tratar la información de los periodistas profesionales que tienen en cuenta los riesgos y consecuencias de sus publicaciones.

En la actualidad, donde internet ha dado un vuelco radical a la Comunicación la pregunta ¿qué es periodismo hoy? tiene una complicada respuesta. Existen dos tendencias una de ellas la que manifiesta Benoit Hervieu, portavoz de Reporteros sin fronteras, "si la información es importante y el transmisor así lo considera, hay que asumir una responsabilidad periodística" y, por tanto tiene que respetar el código deontológico asumido por la profesión. La otra opinión es la del Nieman Journalism, un grupo de estudio de la Universidad de Harvard, que afirma que "los principios de la ética periodística no tienen que aplicarse a todos", sino que estos deben ser asumidos por las organizaciones periodísticas quienes deciden qué fuentes consideran fiables y cuáles no. Para ellos Wikileaks, "es una fuente más".

Ahora bien, una fuente debe cumplir dos condiciones indispensables: veracidad y respeto a los derechos fundamentales de la persona. En el papel del periodista queda el valorar qué fuente es fiable o no y en este caso si Wikileaks lo es.

lunes, 8 de julio de 2013

"Americanos, vienen a España guapos y sanos, viva el tronío de ese gran pueblo con poderío ..."

Ficha catalográfica de "Bienvenido Mister Marshall"


Bienvenido Mister Marshall  [Videograbación] / dirección, Luis García Berlanga; guión, Juan Antonio Bardem, Luis García Berlanga y Miguel Mihura; argumento, J. A. Bardem y L. G. Berlanga; ; producida por Vicente Sempere.- Madrid: Unión Industrial Cinematográfica (UNINCI) [productora], 1953.- Copyright: España: UNINCI S.L, 1953

Copia vídeo Exhibición: 1 videocasete (VHS) (ca. 78 min) : son., bl. y n.

Créditos
Ayudante de dirección, Ricardo Muñoz Suay; fotografía, Manuel Berenguer; sonido, Antonio Alonso; música, Jesús García Leoz; canciones, José Antonio Ochaita, Juan Solano y Antonio Valero; script, Francisco Yllera; decorados, Francisco Canet Cubel; vestuario, Eduardo de la Torre y Peris, Hnos; maquillaje, Antonio Florido; peluquería, Charo Vaquero; montaje, Pepita Orduña.

Reparto
José Isbert (Don Pablo, el alcalde), Manolo Morán  (Manolo, el representante), Lolita Sevilla (Carmen Vargas, la folclórica), Elvira Quintillá (Srta. Eloísa, la maestra), Alberto Romea (Don Luis, el hidalgo), Luis Pérez de León (Don Cosme, el cura párroco), Félix Fernández (Don Emiliano, el médico), Fernando Aguirre (Secretario), Joaquín Roa (Pregonero), Emilio Santiago (Barbero), José Franco (Delegado), Nicolás D. Perchicot (Boticario), Rafael Alonso (Enviado del Delegado General), Ángel Álvarez (Pedro), José Mª Rodríguez (José), Fernando Rey (Narrador).

Sonido MONO

Sinopsis
Años 50. Villar del Río es un pequeño y tranquilo pueblo en el que nunca pasa nada. Sin embargo, el mismo día en que llegan la cantante folclórica Carmen Vargas y su representante, se recibe la noticia de la inminente visita de un comité del Plan Marshall (proyecto económico americano para la reconstrucción de Europa). La novedad provoca un gran revuelo entre la gente, y el bonachón alcalde del pueblo propone a los vecinos que se disfracen al más puro estilo andaluz para causar buena impresión a los americanos que vienen a repartir dinero.

Premios
1953 Círculo de Escritores Cinematográficos: mejor música, Jesús García Leoz; 1953 Festival de Cine de Cannes, Premio Internacional: Bienvenido Mr Marshall por Luis García Berlanga; 1953 Festival de Cine de Cannes, Mención Especial al  mejor guión, Luis García Berlanga, Juan Antonio Bardem y Miguel Mihura; 1953 Festival de Cine de Cannes, Mención Especial de la FIPRESCI (Federación Internacional de Críticos de Cine), mejor película,  Luis G Berlanga; 1953 Sindicato Nacional de Espectáculo, Primer Premio, mejor película, Luis G Berlanga.

D.L M-29605-1990

Ficha cronológico secuencial de "Bienvenido Míster Marshall"



Curiosidades

"El sueño de una maestra" - Cortometraje de Luis García Berlanga, 2002


El Sueño De La Maestra por polepotter
La profesora de la escuela de Villar del Río da una clase sobre las glorias de la cultura y la economía americana y explica su mejor exportación, la pena de muerte.

Introducción Premios Goya 2013 Parodia "Bienvenido Mr Marshal" con Eva Hache



Bibliografía

Cine Historia
Biblioteca Nacional de España
Film Affinity
IMBD
Artium (Centro Museo Vasco)


martes, 2 de julio de 2013

Para la campaña navideña de recogida de alimentos

Para la campaña navideña que nos ha encargado nuestro periódico digital he elegido 5 imágenes de varios bancos que ofrecen instantáneas de forma gratuita y con licencia libre de uso.

La búsqueda no ha resultado fácil ya que la mayoría de ellos exigen el registro a su página y te ofrecen un plan de precios por el material a descargar, ya que su principal fin es el de comercializar las imágenes de sus autores.


http://www.sxc.hu/photo/1156442
Extraída de Stock.xchng. Banco de imágenes de Getty Images en el necesitas registrarte y así accedes a miles de imágenes gratuitas clasificadas por categorías. En mi trabajo lo utilizaba a menudo porque me parece muy interesante.
Tamaño: 3648 x 2736 pixels   
Autor: abcdz2000. Uso libre de derechos




http://www.freestockphotos.biz/stockphoto/17443
De Free Stock Photos
Tamaño: 400 x 267 pixels
Peso: 45.2 KB
Licencia Gratuita


 
http://www.sxc.hu/photo/1169694
Extraída de Stock.xchng
Autor: robertboaz
Tamaño: 2592 x 3888 pixels   
Peso: 5890 KB
Uso libre de derechos




http://www.freedigitalphotos.net/images/Mature_Men_g217-African_Senior__p33778.html
Imagen cortesía de Africa por FreeDigitalPhotos.net. Banco de imágenes producido por su comunidad de fotógrafos de archivo profesionales e ilustradores digitales, en el que las de menor tamaño las puedes descargar de forma gratuita.
Tamaño: 400 x 266 pixels
Licencia gratuita



http://www.arteyfotografia.com.ar/4196/fotos/120635/
Arte y Fotografía es una aplicación web donde almacenar, organizar y compartir con todo el mundo tus fotografías de manera totalmente gratuita e ilimitada.
Tamaño: 965 x 549 píxels
Licencia Creative Commons. Se puede compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra